(BPT) – Como ésta es la temporada de mayor auge de los proyectos de mejoras del hogar por cuenta propia, es muy probable que ya tenga la cinta métrica en mano, y esté listo para emprender la remodelación del baño, el diseño de espacios interiores abiertos, o reimaginar finalmente ese sótano sin concluir. Y es preciso tomar en cuenta numerosas consideraciones en cada proyecto, como espacio, presupuesto y resultados deseados. Pero también es necesario pensar en las personas que disfrutarán con usted esos espacios, especialmente si alguna de ellas padece de alergias o asma.
Independientemente de que emprenda el proyecto usted mismo o que contrate a un profesional, cada proyecto tiene el potencial de facilitarle la vida a los asmáticos y alérgicos que viven en su casa. Para que pueda crearles el mejor entorno, la Fundación del Asma y la Alergia de los Estados Unidos (Asthma and Allergy Foundation of America, AAFA) le ofrece estos valiosos consejos de su Programa de Certificación para el alivio del asma y la alergia:
* Cero estantes hechos con materiales perjudiciales. Si se propone instalar o sustituir sus estantes de cocina, tal vez esté considerando opciones comunes como madera prensada, tablero de partículas o de fibras compuestas. Sin embargo, esos materiales liberan altos niveles de compuestos orgánicos volátiles como el formaldehido. Para que sus nuevos estantes sean más convenientes para los asmáticos y alérgicos de su hogar, hable con los fabricantes para buscar opciones con bajo contenido de compuestos orgánicos volátiles (VOC, en inglés),
* Elimine la humedad. Los hongos y el moho son desencadenantes comunes de alérgenos, y pueden obstaculizar la respiración de asmáticos y alérgicos. Estos riesgos surgen a partir del exceso de humedad en la vivienda, que penetra por puertas o ventanas. Las ventanas nuevas ofrecen beneficios de ahorro de energía, y la actualización del aislante de los antepechos y puertas puede reducir la presencia de humedad, reduciendo así la existencia de hongos y moho.
* Máxima calidad del aire interior. Nadie aprecia más la calidad del aire interior que los alérgicos y asmáticos. Un nuevo sistema de calefacción, ventilación y acondicionamiento de aire (HVAC, en inglés) puede hacer que el aire sea óptimamente respirable. Si proyecta actualizar el sistema HVAC de su hogar, elija uno con filtro reemplazable o lavable, facilitando así el control de la calidad del aire interior. También es un momento idóneo para garantizar que los conductos de ventilación estén limpios, y tengan el tamaño apropiado para que el aire circule con efectividad.
* Pisos fabulosos. Si ha considerado cambiar el piso de su casa este año, los de madera están de moda en este momento. Además, los pisos de madera son más adecuados para asmáticos y alérgicos que las alfombras de pared a pared. Cubra los nuevos pisos de madera con alfombras movibles pequeñas y lavables para lograr un ambiente más respirable que todos puedan disfrutar. Y no se olvide de pasar la aspiradora semanalmente en esas habitaciones donde existen aun las alfombras de pared a pared, y de limpiar inmediatamente cualquier derrame de líquidos u otras sustancias.
* Cero humedad en su vivienda. Las tuberías con filtraciones y la presencia de agua en el sótano, o incluso en las paredes, pueden provocar esa humedad que propicia la aparición de moho, además de indicar un derroche general de dinero y la causa potencial de un mal mayor. Estos problemas se deben resolver de inmediato antes de que el agua dañe la vivienda, o los hongos y el moho se conviertan en un conflicto serio.
El proyecto apropiado de remodelación del hogar no solo beneficia a la vivienda en sí, sino también a sus habitantes, incluyendo los que padecen de asma o alergias. Antes de iniciar su proyecto, considere lo que puede hacer para mejorar la vida de estas personas. Al hacerlo, todos podrán respirar mejor y adorarán aun más su hogar. Si le interesan más consejos útiles y más detalles sobre productos específicos para el hogar con certificación para el alivio del asma y la alergia, visite el sitio Web http://www.asmaalergia.org/.