(BPT) – La llegada de la primavera representa nuevos comienzos, y es el momento adecuado para poner la casa en orden. Ya sea que esté buscando para comprar por primera vez, remozar una vivienda ya existente, o hacer uso de la plusvalía creada por otras razones, es importante determinar cuál vía es la apropiada para usted, así como conocer las opciones de préstamo disponibles.
Por fortuna, Regions Bank y muchas otras instituciones financieras ofrecen varias herramientas y calculadoras gratuitas en Internet para que los consumidores comprendan sus presupuestos, y obtengan el mejor financiamiento para satisfacer sus necesidades.
Las personas que compran una vivienda por primera vez, tienen una excelente oportunidad para hacerlo ahora, pues las tasas de interés permanecen en el nivel más bajo históricamente.
Primeramente, los compradores deben comenzar determinando lo que les resulta costeable. Además del pago de la hipoteca, los gastos de vivienda están compuestos por impuestos de la propiedad, seguros y cuotas de propietarios, así como el pago de asociación de propietarios. En total, los gastos no deben superar el 28 por ciento del ingreso bruto mensual, y deben dejar espacio para cumplir con los compromisos de otras deudas como préstamos de estudiante, tarjetas de crédito o la letra de préstamo para la adquisición de un vehículo.
Cuando se prepare para comprar una vivienda, solicite una pre-aprobación de crédito, para estar listo con una oferta sólida cuando surja la oportunidad. El prestamista considerará, además de revisar el historial de crédito, la cantidad para el pago inicial o enganche, que oscila generalmente entre el 3 y el 20 por ciento. En caso de que se haga un pago inicial inferior al 20 por ciento, el comprador tendrá que adquirir un seguro de hipoteca. Sin embargo, la institución que origina la hipoteca puede proporcionar una amplia gama de opciones de préstamo para optimizar su inversión, desde hipotecas de 15 y 30 años a términos fijos y variables.
Si el cambio de estaciones trae como resultado la necesidad de realizar algunas mejoras en una residencia querida, considere el financiamiento de esa remodelación mediante una línea de crédito sobre la plusvalía de la vivienda (Home Equity Line of Credit, HELOC). La elegibilidad depende de cuánta plusvalía se ha creado en la vivienda, y de la proporción préstamo-valor del prestamista. HELOC funciona en gran medida como una tarjeta de crédito, y ofrece flexibilidad, con el pago mensual de una cantidad mínima, y el interés se aplica a la cantidad prestada.
Antes de iniciar un proyecto de remodelación, haga una investigación previa. Comience con el prestamista, par determinar el valor de la vivienda, y la cantidad de préstamo disponible. Luego, cree un presupuesto, teniendo siempre en cuenta los gastos inesperados. Trabaje con un profesional prestigioso para definir el proyecto y sus requerimientos, y pida estimados y recomendaciones para seleccionar un contratista con confianza. Algunos prestamistas ofrecen listas de comprobación para aprovechar al máximo la inversión.
Otra opción para financiar un proyecto usando la plusvalía de la vivienda es el préstamo sobre la plusvalía de la vivienda (Home Equity Loan, HELOAN). Al igual que con la hipoteca, el préstamo se entrega en una suma total, y se paga en mensualidades, generalmente durante 10 a 15 años, y a la tasa de interés fija determinada en el momento de asegurar el préstamo. El HELOAN es muy conveniente para el objetivo de una sola vez de incrementar el valor de una vivienda. Tenga en cuenta que tanto el HELOAN o el HELOC tienen su dosis de incertidumbre, pues los gastos mensuales podrían incrementarse, y se deben mantener para evitar el riesgo de una ejecución hipotecaria.
No deje de consultar con un profesional para que le ofrezca orientaciones aplicables a su situación específica. Comience con un prestamista que le ayude a identificar las opciones financieras disponibles en la actualidad para compradores y propietarios de viviendas. Con una planificación y creación de presupuesto cuidadosos, el financiamiento que necesita puede estar más cerca de lo que piensa.