Con el recién nacido en casa. Cuándo se debe llamar al pediatra

(BPT) – La mayoría de los nuevos padres sienten ansiedad cuando el bebé tiene fiebre, está molesto, congestionado, y simplemente no está actuando normalmente. Pero ¿cómo tomar la decisión de llamar al pediatra o de esperar, especialmente a altas horas de la noche?

“Sabemos la incertidumbre que implica la llegada de un recién nacido a casa, y siempre es mejor precaver que lamentar,” afirma Linda Ciampa, enfermera certificada del departamento de partos de un hospital de Boston. “Incluso a las 2 a.m., la mayoría de las consultas médicas están de servicio para darle confianza y consejos. Es mejor llamar que pasarse la noche preocupado y sin dormir, o ignorar un problema importante. Incluso en el caso de los padres conocedores, descartar la ocurrencia de algo serio nos proporciona la mayor tranquilidad posible,” añade Ciampa.

Ciampa exhorta a los padres primerizos a aprovechar los beneficios de los cursos de atención postparto, de CPR y seguridad para recién nacidos, que se imparten en muchos hospitales y centros comunitarios. El conocimiento y la información pueden reducir el estrés cuando el bebé no se siente bien. La experta ofrece los siguientes consejos sobre qué debe detectar si sospecha que su bebé está enfermo:

Fiebre

La fiebre ayuda al organismo a combatir las infecciones, y no siempre es necesario darle tratamiento. Pero a veces, y especialmente en recién nacidos, puede ser grave. Una temperatura de 100.4 grados o superior en un bebé menor de dos meses, debe reportarse inmediatamente al médico, quien seguramente le preguntará si el bebé está comiendo, orinando y durmiendo adecuadamente. No le dé nunca medicamentos ni remedios caseros al bebé sin consultar previamente con el pediatra.

Históricamente, la forma más precisa de determinar la temperatura de la parte central del cuerpo del bebé es usar un termómetro rectal. Sin embargo, en la actualidad muchas consultas médicas y hospitales usan un tomógrafo para la frente como el Exergen TemporalScanner. Con un solo pase se obtiene una lectura rápida y exacta en dos segundos.

Varios estudios revelan que los termómetros de la arteria temporal son tan exactos como los métodos más invasivos para tomar la temperatura, como el rectal, evitan el estrés que pudiera provocarse en el bebé, e incluso también sirven para uso en adultos.

Busque atención médica inmediata y llame al 911 si su bebé tiene dificultad para respirar o su piel adopta una coloración azul. No vacile en llamar al pediatra si:

* La piel del bebé adopta un color amarillo o sospecha la existencia de ictericia

* Las excretas del recién nacido tienen un color rojo, blanco o negro (aparte de la primera evacuación fecal del recién nacido, de coloración negra)

* El niño tiene catarro o tos persistente, o si vomita (aparte de los conocidos “buches”)

* El bebé está inusualmente incómodo, soñoliento o no se despierta para que lo amamante

* El bebé no orina demasiados pañales (deben ser seis o más diarios después de los 6 días de nacido)

Los proveedores de atención médica se complacerán en ofrecerle consejos y e infundirle confianza cuando tenga inquietudes con respecto a cualquier problema de salud de su recién nacido. Los proveedores de atención médica quieren que el bebé esté sano – y que los padres se sientan confiados – para que puedan disfrutar esta etapa especial con ese niño precioso que acaba de llegar a sus vidas.

Brandpoint – Free Online Content