Cada año, millones de personas sufren de gripe o influenza, y éste no va a ser la excepción. Este año, entre 15 y 61 millones de personas en los Estados Unidos padecerán influenza, según los Centros para el Control y la Prevención de las Enfermedades (Centers for Disease Control and Prevention, CDC).
Tomarse la temperatura es un indicador clave para detectar patrones de influenza, y debe ser tomado muy en serio, asegura Mary Pappas, enfermera escolar de Nueva York a quien se le atribuyó alertar a los funcionarios de salud con respecto al brote de la gripe H1N1 en el 2009. . “Usualmente, la influenza viene acompañada de fiebre, a diferencia de la gripe común, por lo que tomarse la temperatura es la forma más fácil de determinar la diferencia”, afirma Pappas. La aparición de fiebre alta o prolongada puede ser un indicador del momento en que se debe recurrir a la atención médica, por lo cual es importante estar al tanto de tomarse la temperatura continuamente cuando una persona está enferma.
Pappas ha tomado temperatura durante casi treinta años, y, como enfermera escolar, lo hace hasta 50 veces diarias. Pero independientemente de que lo haga una o cien veces, afirma que la consideración más importante es que sea precisa. Aunque hay muchos tipos de termómetros disponibles, Pappas prefiere usar el Exergen TemporalScanner por su exactitud y facilidad de uso demostradas. Todo lo que se necesita es un simple pase del termómetro por la frente del enfermo.
“Ya sea un alumno de mi escuela o un padre en su casa, sé que tomar la temperatura puede ser difícil, especialmente a niños pequeños que pueden estar incómodos e irritable”, explica Pappas. “Lo que me encanta del TemporalScanner es que no es invasivo como un termómetro para el oído, rectal u oral. No importa para qué venga a verme un estudiante, siempre puedo lograr una lectura exacta. Es muy fácil de usar porque se puede tomar la temperatura incluso mientras la persona duerme, sin tener que molestarla”.
Para que pueda prepararse y hacerle frente a la temporada de gripe e influenza, Pappas recomienda los siguientes consejos aprobados por enfermeras escolares:
1. Lávese las manos regularmente con agua y jabón por 20 segundos como mínimo, para no propagar los gérmenes, o use un sanitizador. Muchos edificios públicos cuentan con sanitizadores, por lo que, si los ve, úselos.
2. No comparta nada de beber ni de comer con otras personas, a menos que quiera adquirir sus gérmenes.
3. Limpie frecuentemente las áreas de contacto continuo como las manijas de las puertas y los interruptores.
4. Cúbrase siempre la boca con el codo o la manga de la camisa o blusa cuando tosa o estornude.
5. Tire inmediatamente a la basura los pañuelos de papel en cuanto los use.
6. Si tiene fiebre, tómese la temperatura regularmente y pregúntele a su médico si puede tomar un antitérmico y anti-inflamatorio como el ibuprofeno.
7. Descanse y manténgase hidratado.
8. Use un humidificador para darle humedad al ambiente y contribuir así al drenaje de la congestión.
9. No vaya al trabajo ni a la escuela si está enfermo. Quédese en casa para no propagar los gérmenes y asegurarse de que la fiebre haya desaparecido al menos 24 horas antes de su regreso.
10. Considere hablar con su médico acerca de los beneficios de vacunarse contra la influenza, las cuales están convenientemente disponibles en muchas consultas, farmacias y centros de salud pública.
Recuerde que casi siempre la gripe es benigna, la influenza puede provocar complicaciones adicionales, especialmente en niños pequeños y ancianos. Para obtener más información acerca de cómo prepararse para la temporada de can gripe e influenza, visite el sitio Web www.exergen.com/coldfluseason.