Los hispanos aprenden ‘la receta’ para controlar la diabetes tipo 2 y alcanzar sus metas de A1C

(BPT) – ¿Sabía que los hispanos tienen un mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2? Los hispanos en los Estados Unidos tienen casi el doble de probabilidades de desarrollar diabetes que los blancos no hispanos. Esta enfermedad es la quinta causa principal de muerte en la comunidad hispana, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (Centers for Disease Control and Prevention, CDC).

El 15 de septiembre comienza el Mes de la Herencia Hispana, un momento para destacar la cultura hispana, incluyendo la familia, las comidas típicas, la música, el arte y las tradiciones de la comunidad. Esta celebración que dura un mes también brinda la oportunidad de generar conciencia acerca de temas de salud importantes que afectan a la comunidad hispana.

La famosa chef Leticia Moreinos Schwartz se suma a Merck en “Desafiando La Diabetes: Logra Tus Metas,”un programa que alienta a los hispanos con diabetes tipo 2 a conocer sus valores de A1C (nivel promedio de azúcar en la sangre durante los últimos dos a tres meses) y a trabajar con sus médicos para desarrollar un plan a fin de establecer y alcanzar sus metas personales de A1C.

“Luego de luchar contra la diabetes tipo 2 durante muchos años, mi abuelo falleció a causa de un derrame cerebral, una de las complicaciones más importantes que presenta la diabetes,” expresó Moreinos Schwartz. “Es por eso que me emociona poder ayudar a los hispanos a aprender formas de alcanzar sus metas de nivel de azúcar en la sangre.”

La Asociación Americana de la Diabetes (American Diabetes Association, ADA) recomienda que las personas con diabetes tengan un nivel de A1C inferior al 7% para ayudar a reducir el riesgo de padecer complicaciones, como una enfermedad cardíaca o un derrame cerebral. Es posible que para algunas personas sea adecuada una meta de A1C más alta o más baja. Casi la mitad de las personas con diabetes no tienen un nivel de A1C inferior al 7%. Por eso es importante que los hispanos aprendan más sobre lo que pueden hacer para alcanzar sus metas de A1C. A continuación incluimos algunos consejos importantes para las personas con diabetes tipo 2:

* Pregúntele a su médico cuál es su nivel de A1C y cuál es la meta de A1C adecuada para usted

* Trabaje con su médico para elaborar un plan de tratamiento personalizado que puede incluir una dieta, ejercicios y medicamentos (si se los recetó su médico)

* Hable sobre con qué frecuencia debe controlar el nivel de azúcar en la sangre

La diabetes es una enfermedad progresiva y, a veces, puede ser necesario realizar cambios en su plan de tratamiento. Si su médico decide que es momento de cambiar sus medicamentos, esto no significa que usted no se haya esforzado lo suficiente; muchas personas deben ajustar sus planes de tratamiento con el transcurso del tiempo para poder alcanzar sus metas de A1C.

Si tiene diabetes tipo 2, asegúrese de trabajar con su médico para elaborar un plan de tratamiento personalizado que sea adecuado para usted y le ayude a alcanzar su meta de A1C. También puede alentar a un ser querido con diabetes tipo 2 para que haga lo mismo. Visite DesafiandoLaDiabetes.com para conocer más sobre la historia de Moreinos Schwartz, el programa “Desafiando La Diabetes” y para obtener recursos bilingües y recetas para diabéticos.

La dieta es un aspecto importante de un plan personalizado para el control de la diabetes a fin de ayudar a las personas con diabetes tipo 2 a alcanzar sus metas de A1C. La chef Moreinos Schwartz ha compartido una de sus recetas favoritas para diabéticos que podrá disfrutar en familia. En general, las recetas para diabéticos tienen un bajo contenido de sodio, carbohidratos, grasas saturadas, grasas trans y colesterol. Además, tienen un alto contenido de fibras, en relación con otras preparaciones y sus porciones son apropiadas. ¡Comidas deliciosas y saludables para usted! ¡Buen provecho!

Ensalada de mango, salmón ahumado y rúcula

Rinde 4 porciones

2 cucharadas de jugo de limón fresco
1 cucharadita de mostaza de Dijon
1 cucharada de crema fresca
1/3 de taza de aceite de oliva extra virgen
1 cucharada de aceite de canola
Sal kosher (1/4 de cucharadita de sal kosher) y pimienta molida fresca
5 onzas de rúcula bebé
1 mango mediano maduro, pelado, sin carozo y cortado en tiras finas
5 onzas de salmón ahumado (en rodajas finas), cortado en tiras, preferentemente fresco

1. Coloque el jugo de limón, la mostaza y la crema fresca en una procesadora o licuadora. Procese hasta que esté bien mezclado.

2. En una taza medidora con pico vertedor, mezcle los dos aceites; luego, con la procesadora en funcionamiento, vierta de forma continua un hilo en la crema fresca.  Condimente con sal y pimienta. La vinagreta puede prepararse hasta con 3 días de anticipación y almacenarse en un recipiente de plástico hermético en el refrigerador.

3. Antes de servir, coloque la rúcula en un tazón grande y vierta la mitad del aderezo sobre las hojas para cubrirlas y revuelva. Debe tener cuidado de no cubrir demasiado las hojas o se volverán pastosas muy rápido.

4. Coloque las hojas de rúcula en platos individuales y disponga las rebanadas de mango y salmón por encima; sirva de inmediato. Almacene la vinagreta sobrante en un recipiente de plástico hermético en el refrigerador por hasta 1 semana.

Información nutricional (1/4 de la receta)

Calorías 230; Grasas 17 g; Grasa saturada 4 g; Colesterol 3 mg; Sodio 314 mg; Carbohidratos 14 g; Azúcar 12 g; Fibras 2 g; Proteínas 10 g


Brandpoint – Free Online Content